Una Ofrenda del ¿Futuro? En el Papalote Museo del Niño de Chapultepec.
- Aide Ortega
- 24 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Por Aide Ortega | Artist Reports
Colaboración con Vanessa Vera

Sin duda una de las festividades favoritas de todos los mexicanos, e incluso de los extranjeros, es el colorido Día de Muertos, donde celebramos a nuestros queridos difuntos, les recordamos y nos reunimos una vez más con ellos de una forma simbólica.
Y como ya es una tradición, este año el Papalote Museo del Niño se también se viste de cempasúchil e incienso con su mega altar de muertos, esta vez con una Ofrenda del ¿Futuro?, junto a Pictoline, en la que con ilustraciones se conmemora a 8 especies endémicas en peligro de extinción, con el objetivo de hacer un llamado a la acción para prevenir que desaparezcan por completo.

En esta exposición nos presentan a; la vaquita marina, la tortuga lora, el ajolote, el jaguar, la abeja melipona, la mariposa monarca, la orquídea monja blanca y el hongo rojo, donde viven, que los pone en riesgo y cómo podemos ayudar para protegerlos.
Además han hecho un trabajo colaborativo con artesanos especialistas en cartoneria como Carlos Alvarez, Israel Mondragón y la Red de Artesanos Anáhuac, el artista Daniel Sánchez “Reko” y Tomás Velázquez, utilizando diversas técnicas tradicionales y la cosmovisión de los pueblos originarios.

La ofrenda estará abierta al público del 25 de octubre hasta el 18 de noviembre en la explanada principal del museo, con acceso gratuito. Además que del 31 de octubre al 02 de noviembre se podrá ser parte de las actividades del “Día de Muertos Fest”.
En el Día de Muertos Fest se espera obtener visitantes de todas las edades, que podrán obtener desde descuentos por ir disfrazados, formar parte de diversas exhibiciones, talleres e incluso la proyección de la película “Mi Amigo El Fantasma” - The Canterville Ghost, bajo la producción Kim Burdon y Robert Chandler, gracias a la distribuidora Gussi.
Comments