top of page

Megalópolis: El desastroso sueño de una Roma futurista.

  • Foto del escritor: Aide Ortega
    Aide Ortega
  • 24 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Aide Ortega | Artist Reports

Colaboración con CIO Noticias


Recientemente hemos escuchado que muchos de los más renombrados directores han llegado a un punto en el que sos lo único que su edad ya les pide es descansar, ejemplo de esto son, David Linch de 78 años (Inland Empire), Clint Eastwood de 94 años (Juror), Hayao Miyazaki de años (Boy And The Heron) o Ridley Scott de 86 años (Napoleón), y como el tiempo pasa igual para todos este año el director de “El Padrino”, Francis Ford Coppola, estrenará en cines la película con que dará el salto al retiro.


"Megalópolis" es la obra más personal del Coppola, y por la que tuvo que esperar más de 40 años, una cinta que busca retratar los paralelismos entre La Caída de Roma y la actual Nueva York, mostrando cómo hubieran sido los acontecimientos de la conspiración de Catilina de haber sucedido en una ciudad futurista de los Estados Unidos.



Y como es de esperarse, al ser cine de arte, nos encontraremos con metáforas y mensajes ocultos detrás de sus diálogos y fotografía, a la cual si hay que hacerle especial énfasis, ya que sin duda es exquisita, con vistas hermosas que te hipnotizan con el pasar de la cinta.


Pero como definitivamente no todo es perfecto, el más grande detalle de Megalópolis es su duración de más de dos horas, en las que no se dudo en dar un recorrido muy minucioso por el conflicto de poder entre Catilina y Cicerón, los excesos y las traiciones, tan detallada es el tiempo se detiene y le juega en contra. 


Este relato lleno de excesos, peleas, injusticias, amor y tiempo, ya se encuentra disponible en salas de arte de diversos cines de México.



 
 
 

Kommentare


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por Artist Reports con Wix.com

bottom of page