Encuadres Mexicanos del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
- Aide Ortega
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 nov 2024
Mandarina Cine llega a Encuadres Mexicanos del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, después de una gran recepción en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, La Raya, dirigida por Yolanda Cruz, llega al Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Además de la cinta, Corina de la directora Urzula Barba Hopfner, antes de su estreno a principios de 2025.
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos regresa en una nueva edición del 4 al 8 de diciembre de 2024 con una selección de diez largometrajes de reciente producción realizados en México y/o en coproducción con otras industrias de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, destacando la riqueza narrativa y visual del cine nacional, brindando al público una ventana a historias cautivadoras y perspectivas únicas. En Encuadres Mexicanos, Mandarina Cine tiene presencia con dos películas.
LA RAYA
Protagonizada por la gran actriz Mónica del Carmen, La Raya tuvo una gran recepción en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia. Los trabajos cinematográficos de la directora Yolanda Cruz, nacida en el pueblo de Chatino de la Sierra Sur en Oaxaca, se basan en la tradición oral para crear narrativas cinematográficas sobre arte, migración y culturas indígenas.

La Raya inicia con un hecho fantástico; un refrigerador aparece en el pueblo casi abandonado de La Raya. Sotera Santos, una niña de 11 años, y su amigo Erick tratan de venderlo y hacer un gran negocio. Sin embargo, el refrigerador pronto empieza a revelar cosas misteriosas a la gente que se le acerca. Mientras tanto, Sotera va a tener que enfrentar la realidad de que quizás su mamá no regrese para llevársela a Estados Unidos, y que tal vez todavía no es hora de abandonar La Raya.
La Raya es un drama cómico producido por el IMCINE en colaboración con su comunidad de Cieneguilla en San Juan Quiahije. Yolanda Cruz tiene una maestría en la Universidad de California en Los Ángeles y también es alumna del Instituto de Sundance. Sus dos largometrajes de ficción Hope, Soledad y ahora La Raya, son las primeras películas producidas en la región y las primeras narradas en lengua chatina.
CORINA
Opera Prima de Urzula Barba Hopfner y coescrita con Samuel Sosa, Corina obtuvo el galardón de Mejor Película Hecha en Jalisco en el pasado Festival Internacional de Cine en Guadalajara y el Premio de la Prensa en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Corina se presentará en Festival Internacional de Cine de Los Cabos, antes de su estreno en salas a inicios de 2025 gracias a Cinépolis Distribución.

Corina (Naian González Norvid, Nuevo Orden) desde hace 20 años no sale de su casa más que para trabajar en una editorial que se encuentra en la colonia donde vive. Después de cometer un grave error con el final de la saga de libros más afamada de la empresa, Corina deberá vencer sus miedos con ayuda de Carlos (Cristo Fernández, Ted Lasso) y emprender un viaje en búsqueda de una misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros...
Comments