El Tiempo Que Tenemos: Una historia de amor, familia y superación personal.
- Aide Ortega
- 31 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Por Aide Ortega | Artist Reports
Colaboración con CIO Noticias
Uno de los más grandes problemas que hay en las comedias románticas es que pocas veces presentan historias con las que de verdad el público se pueda sentir identificado, o no una gran parte de la historia, sino que son historias que pintan el amor como la cura para todos los males, muchas veces creando una expectativa muy alta en quienes no han perdido su fe en la humanidad.
Y es que claro, el amor no es el problema, sino el mensaje que afirma que de amor se puede vivir, a pesar de que una relación va más allá de solo amar.

Pero, como estamos en pleno siglo 21 y todo ha avanzado tanto, también el cine ha evolucionado en esta parte, dándonos películas que muestran realidades, y en esta ocasión hablaremos de una de ellas, El Tiempo que Tenemos, del director John Crowley y protagonizada por Florence Pugh y Andrew Garfield.
En 144 minutos, conocemos la historia entre Almut y Tobías, que después de un accidente y ciertos contratiempos comienzan un romance lleno de buenos, malos y difíciles momentos, sin impedir que ambos busquen siempre la superación personal y la felicidad. Trama que fácilmente puede trasladarse a la realidad en muchos aspectos, desde el hecho en que uno de más a la relación, el justificar las acciones del otro por qué lo amamos o simplemente lo duro que puede ser, no solo para el enfermo, sino para la familia entera el pasar por el proceso que conlleva vivir con una enfermedad.

Lo que lamentablemente puede ser el error en esta cinta es el sin fin de saltos en el tiempo, llevando entre el pasado y el presente, volviéndose en un punto tedioso el estar viendo una parte y que se corte por ver otra.
Pero, sin duda un sube y baja de emociones imperdible para los amantes de los dramas románticos. Ya disponible en salas de cine.

Comments